La pesca deportiva del pez de San Pedro es de gran atractivo para todo amante de la pesca sin importar su nivel de experiencia. El pez de San Pedro pertenece a la familia de los zeidaes en el orden de los zeiformes.
El nombre de este pez proviene del dios de la mitología griega Zeus, y su primer registro fósil data del oligoceno. Habita en las profundidades del Atlántico, el Pacífico y lo podemos pescar en las costas de Barcelona.
Posee una forma ovalada y un cuerpo comprimido lateralmente, tiene una longitud máxima registrada de unos 56 cm y un peso de 8 Kg. Posee una coloración amarillo oliva y una macha de color oscuro con amarillo en sus costados.
Su aleta dorsal y anal presentan radios espinosos alargados y su aleta caudal tiene una forma de abanico segmentado. Posee una gran boca con una mandíbula inferior protráctil y posee escamas pequeñas o incluso no las presenta en ocasiones.
El pez san pedro posee un alto valor de proteína de origen animal y un bajo contenido de grasas. Por esta razón es la opción ideal para aquellos que se encuentran en un régimen alimenticio de adelgazamiento.
También posee buenas cantidades de hierro y calcio, lo cual previene la anemia y ayuda a nuestra composición ósea. Además, posee gran cantidad de vitaminas pertenecientes al complejo B y antioxidantes que contribuyen a nuestro sistema cardiovascular.
Este pez posee una carne de color blanco que permite gran variedad de preparaciones, tales como al horno, frito o en una variedad de salsas, entre otras. Podemos encontrarlo en diversas presentaciones en los establecimientos y pescaderías, pero principalmente fresco.
Para conseguir atrapar a este pez, debemos llevar a cabo la pesca de fondo en las zonas adecuadas. Gusta de fondos linosos o arenosos y habita a profundidades que van desde los 20 a los 200 metros dependiendo de la temporada y su edad.
De manera comercial su pesca se realiza con arrastre, con palangre o con sedal durante los meses de mayo a agosto. De manera deportiva se pesca con caña a profundidad, pero sin dejar caer nuestro cebo hasta el fondo. Este pez se alimenta principalmente de moluscos y peces pequeños, por lo cual el calamar es una excelente opción para nuestro cebo.
En Arcadia Fishing, contamos con el mejor equipo de pescadores profesionales en el Mediterráneo. Junto a ellos, podrás experimentar la jornada de pesca de San Pedro de manera exitosa, divertida y segura.
Nuestro personal te guiara hacia las mejores zonas para la pesca de San Pedro, garantizando grandes capturas y diversión. No lo pienses más, contáctanos, haz tu reserva e inicia tu aventura de pesca. ¡Te esperamos!